Escleroterapia (Varices)
Escleroterapia (Varices)
La escleroterapia es un procedimiento minimamente invasivo que ayuda a eliminar las pequeñas venas y arañitas vasculares que se presentan comúnmente en los miembros inferiores.
La escleroterapia mejora la apariencia de tus piernas y tobillos a la vez que reduce los síntomas relacionados como dolor e inflamación. Es un tratamiento efectivo para eliminar varices pequeñas y medianas.
Este procedimiento se realiza en forma ambulatoria y es muy bien tolerado. Se pueden retomar las actividades cotidianas luego de la aplicación. Un vendaje elástico se utiliza por 24 a 48 hs.
En el centro del Dr. Diego Vengrover utilizamos productos de primera calidad, de las mejores marcas del mercado aprobadas por ANMAT y FDA.
- Duración del procedimiento: 30 a 50 minutos
- Anestecia: No requiere
- Internación: No requiere
- Recuperación: Inmediata
- Efectos: 1 a 2 semanas
- Resultados: Duraderos
El Precio Incluye
- Consulta de Evaluación
- Controles posteriores
- Solución esclerosante
- Honorarios médicos
- Insumos y descartables
Ventajas
- Mejora el aspecto de las piernas
- Aumenta la autoestima de la paciente
- Disminuye la sensación de pesadez de piernas
- Mínimamente invasivo y prácticamente indoloro
- Se pueden continuar las tareas habituales
Resultados esperados y riesgos
El tratamiento
Después del tratamiento
Contraindicaciones
Algunas de las complicaciones y riesgos de la escleroteapia son (siempre consulte a su médico):
Dolor: más que dolor, se trata de molestia o ardor. La solución que se inyecta puede provocar ardor o escozor. La mayoría de las personas tolera estas sensaciones perfectamente, por lo que no se utiliza anestesia de ningún tipo.
Hiperpigmentación: En un 20% de los casos puede ocurrir hiperpigmentación (aumento de la coloración, oscurecimiento) de la piel alrededor de los vasos sanguíneos. Esta se resuelve normalmente dentro de las 6 semanas de realizada la inyección. Raramente se producen hiperpigmentaciones de larga duración.
Formación de cáscara: ocurre en alrededor de un 10% de los casos en el lugar de la inyección. Se cura y sana sin más.
Hinchazón de los tobillos posterior al tratamiento de esta área en particular. Se resuelve sin necesidad tratamiento.
Hematoma: ocurre de vez en cuando en las áreas inyectadas.
Formación de telangiectasias: en un 5% de los casos puede aparecer una red de diminutos vasos rosados. Estos pequeños vasos desaparecen las más de las veces por sí mismos dentro de los 6 meses. Pueden ser inyectados para acelerar su desaparición.
Ulcera: una úlcera se desarrolla en el sitio de la inyección en el 1% de los pacientes. Sanan dejando una cicatriz plana.
Trombosis venosa profunda: es una complicación muy rara, poco común. Es un riesgo significativo solo cuando se inyectan grandes vasos cerca de su unión con otros vasos más profundos.
Sensibilidad, dolor y formación de coágulos (coagulación) puede ocurrir con grandes venas. Esto puede sentirse como un “cordón” y ser caliente al tacto. Se resuelve sin inconvenientes.